
Por otra parte, la diversidad, ¿Dónde se encuentra? En la multiculturalidad. Los colegios privados tiene la característica de que pueden elegir a sus alumnos, pero las instituciones públicas no pueden hacer estas diferencias y al ser "gratuita" será la institución donde mayor diversidad haya.
Que ocurre con esta diversidad. Que acaba convirtiéndose en las escuelas si sabe llevarse en una interculturalidad, por la interacción del día a día entre los compañeros de una clase. Y esto es lo que beneficia a la sociedad, la interculturalidad, que la mayoría de los españoles no desean, porque no nos damos cuenta del favor que está haciendo a nuestra sociedad. Ellos nos pueden enseñar muchas cosas y complementarlas con lo que ya tenemos, para aumentar nuestro conocimiento que al fin y al cabo es lo que nos lleva al éxito. Porque las empresas escogen de entre los mejores a los mejores.
También suele coincidir con que esta diversidad no suele contar con tantos recursos económicos, por lo que el único camino que pueden seguir es la educación pública.
Y estos resultados están comprobados con algunos exámenes " Ecaes" que muestran que los mejores países que creemos que tienen mejores resultados en educación como Estados Unidos, no llegan a ser tan buenos como por ejemplo Finlandia, la cual se caracteriza por no por escoger a los mejores, sino a los mejores y a los peores, con igual de oportunidades. Plantear unas medidas y unas estrategias que han que estos sujetos se complementen y lleguen a sacar el mayor rendimiento y con ellos llegar a la cumbre, al éxito de toda la sociedad.
Este enlace es un anuncio que últimamente le podréis haber visto en la tele que hace referencia al tema y que nos puede ayudar en algunas ocasiones a elegir.
Me parece muy buena la manera de relacionar las externalidades con la educación publica y la privada. Tienes una un punto de vista muy original, me ha gustado mucho
ResponderEliminar